Descubre las aplicaciones que mejoran la vida de las personas con discapacidad

A diario vemos cómo aparecen nuevas aplicaciones de todo tipo que hacen más fácil multitud de tareas. Estamos ante un panorama que puede parecer abrumador, pero que, sin duda alguna, está teniendo efectos de lo más beneficiosos en multitud de campos. Uno de los realmente interesantes es en el sector de las personas que están inmersas en situaciones de dependencia o de discapacidad. Cualquier avance que ayude a que tengan una mejor calidad de vida es bueno y queremos hacer un repaso en este artículo de las mejores que existen en la actualidad.

¿Qué papel ha desarrollado la tecnología en estos últimos años para las personas en este tipo de situaciones?

De forma clara, los avances tecnológicos han hecho que se desarrollen con más facilidad las aplicaciones que ayudan a que sobrelleven estas personas las situaciones adversas, así como colaborar en la educación para niños de corta edad, de tal forma que se motive la integración y la independencia.

En esta clase de aplicaciones, como nos recuerdan desde Assistencial Care, expertos desde hace años en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o dependencia, el papel que tiene el adulto es el de ser un mediador, que haga un acompañamiento activo, ayudando a regular factores como la ansiedad, así como a servir de apoyo en los procesos de metacognición, que, es aprender a aprender.

En Assistencial Care nos han recomendado algunas de las más interesantes para que podáis aprovecharlas dependiendo de vuestras necesidades:

RecoverBrain

En el caso de las personas que sufren de Afasia, Apoplejía, Demencia o ACV, esta aplicación cuenta con soluciones de carácter individual para entender mejor el lenguaje y realizar terapia cognitiva.

Dispone de módulos de capacitación en materias como la comprensión del lenguaje, oraciones, gramática, memoria, atención, campo visual, etc. Cada uno de los módulos de entrenamiento es adaptativo en cuanto a la dificultad.

Yo también leo

Estamos ante una aplicación perfecta para que los niños de 3 a 12 años que tengan síndrome de Down, autismo y demás tipos de discapacidad intelectual, puedan aprender a leer. Se basa en un método global de lectura y en este caso, en particular, puedo dar fe de su buen funcionamiento porque un compañero de trabajo que tiene a su hija de 11 años de autismo la utiliza y ha experimentado grandes avances con ella.

Un punto positivo es que se puede descargar gratuitamente y después se pueden ir comprando progresivamente para desarrollar el método global de lectura en su totalidad. Cuenta con la supervisión de pedagogos, logopedas y maestros especializados en pedagogía terapéutica.

Otsimo

Esta aplicación de juego educativo se ha desarrollado pensando en las personas que tienen discapacidades y trastornos del aprendizaje, autismo, síndrome de Down, Asperger, dislexia y demás necesidades especiales.

Ha sido creada por psicólogos, padres y maestros especializados en el campo de la educación especial. Los juegos lo que hacen es enseñar conceptos y educación en cuanto a una serie de habilidades básicas:

  • Números
  • Vocabulario y palabras
  • Emociones
  • Colores
  • Música
  • Animales
  • Vehículos y más

Autimo

Desde Assistencial Care, saben por su experiencia profesional a diario, que el autismo puede tener graves consecuencias para el día a día, no solo de quienes lo sufren, sino también los familiares, que a veces se sienten impotentes ante determinadas acciones que toman los enfermos.

Sin ir más lejos, la hija de mi compañero que os comenté antes que es autista, tiene un problema. Se altera de forma importante cuando las personas tosen y es algo que es complicado de manejar. De la misma manera, además de los ruidos, también me comenta que tiene problemas a la hora reconocer las emociones y también las expresiones de la cara, algo que gracias a Autimo pueden aprender, puesto que la aplicación tiene juegos de parejas, de intrusos o de adivinanzas.

Los contenidos son totalmente personalizables y se pueden añadir fotos y animaciones, de personas de la familia.  En definitiva, una app con la que pueden aprender a la vez que se divierten.

Sígueme

Esta herramienta educativa, ayuda a potenciar el desarrollo de los procesos visuales y perceptivos, así como los cognitivos visuales y también la construcción del acceso al significado que tienen las palabras. Todo ello es de gran utilidad en las personas que tienen autismo y una discapacidad intelectual asociada. Con este proyecto, se puede trabajar con aquellas personas que todavía carecen de acceso a la lectura o la escritura porque sus capacidades no se lo permiten. Básicamente, la aplicación tiene seis fases que parten desde la estimulación basal a la adquisición de significado partiendo de vídeos, fotos, dibujos y pictogramas, lo que va a incluir las últimas fases de actividades de categorización y asociación mediante el uso de juegos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Scroll al inicio